DEPROBES

Desarrollo de Proyectos de Bienestar Social

DEPROBES

Somos una Organización no Gubernamental (ONG) de nombre DEPROBES “DESARROLLO DE PROYECTOS DE BIENESTAR SOCIAL”, dedicados a la búsqueda, investigación, planificación, desarrollo y ejecución de proyectos, que beneficien a la sociedad, especialmente a las clases mas necesitadas.

MISIÓN:
En Desarrollo de Proyectos de Bienestar Social conformamos un grupo de expertos en diversas áreas, con los mas altos estándares de excelencia, conciencia social y comprometido con valores especialmente de solidaridad hacia la gente mas necesitada, que utilizamos de manera eficiente, eficaz y transparente los recursos asignados para cubrir las necesidades de las comunidades.

VISION:
Figurar en el contexto mundial como institución que se esfuerza y colabora con eficiencia, eficacia y transparencia en la búsqueda de un mundo mejor.

OBJETIVOS:
• GRAL: El bienestar social, a través de la divulgación, de la educación, de la provisión de recursos, del desarrollo, de la protección del medio ambiente, de la higiene, la salud, la paz en general.

Contáctenos para Donaciones

Lineas de Trabajo

Educación

KARATE DO SOSA KAI

PARA COMUNIDADES EN LOS EEUU

Con el objeto de inculcar VALORES, autocontrol, seguridad en si mismos y buenas costumbres saludables, la organización ofrecerá clínicas, talleres, orientacines, conferencias y clases a niños, mujeres y varones que deseen conocer y adoptar la senda de las Artes Marciales, según nuestra doctrina Sosa KAI SHITO RYU, mismas actividades que se brindaran en coordinación con organizaciones comunitarias, en algunas ocasiones sin costo, en otras con precios simbólicos para cubrir gastos.

Nuestras comunidades necesitan de estas actividades, entre otras, para alimentar mente, cuerpo y espíritu de positivismo y buenas costumbres desarrollando habilidades y destrezas que llenan nuestra mente y espíritu de actitudes y buenas costumbres para proyectar y multiplicar en sus comunidades.

En coordinación con nuestros MAESTROS se estará creando la metodología idónea para la impartición y divulgación de nuestro proceso para presentarlo oportunamente y pronto.

Ambiente

Desarrollo

Salud

Educación

Solidaridad

Obras Realizadas

Asesoría sobre gestión de riegos, durante el proceso de reconstrucción, de la aldea Panabaj, Santiago Atitlán, Solola.

Campaña de prevención del cáncer de mama, Liga acional contra el cáncer.

Campaña de seguridad alimentaría LIDECON

Prevención de desastres, simulacro de terremoto, CONRED.

Proyecto de creación de la unidad de gestión de riesgos emergencias y desastres (UGRED)

Proyecto UGRED

Proyecto de Creación de La Unidad de Gestión de Riesgos Emergencias Y Desastres

Objetivo General:

Crear la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) dentro del ámbito del “Plan Nacional de Prevención y Atención a las Emergencias y Desastres” que garantice un apoyo profesional y excelencia a todas las actividades desarrolladas a nivel nacional se den en condiciones óptimas y con la mayor seguridad posible, constituyéndose en el eje integrador que atraviese transversalmente todas las actividades realizadas por los diferentes sectores del país.

Objetivos Específicos:

Promover, acciones de prevención y las acciones que posibiliten su operacionalización, en el área de influencia asignada por CONRED, en el fortalecimiento de la gestión preventiva de riesgos y atención a desastres a nivel nacional.

Promover la reflexión y el debate para avanzar en la adopción concertada de un enfoque sobre la gestión de riesgos a nivel de las entidades responsables de coordinar las acciones de prevención y atención a los desastres, enmarcados dentro del sistema CONRED.

Beneficiarios del Proyecto

Directos:
Todas las personas que viven y desarrollan sus actividades diarias y culturales en las distintas regiones establecidas como AREAS DE RIESGO del territorio nacional, en forma permanente, circunstancial, transitoria o eventual. (Habitantes, visitantes, turistas, etc.).

Indirectos:
La comunidad en general, de la que forman parte todos y cada uno de los pobladores del país.

Este proyecto estará sujeto a la coordinación, dirección y supervisión del ente estatal (Conred) enmarcado dentro del Consejo Nacional de Emergencias.

La UGRED esta constituida por dos unidades básicas, Unidad Nacional de Monitoreo y la Unidad de Respuesta

Con los recursos que se obtengan se contratara personal tecnicamente capacitado para monitorear la situacion en todas las regiones del pais, que puedan actuar antes, durante y despues de ocurrido un siniestro. Asimismo se arrendara inicialmente y posteriormente se adquirira, dependiendo de las posibilidades, equipo y maquinaria para actuar en auxilio de la poblacion en situaciones de emergencia.

INTECPRO

INVERSION GLOBAL

Km.16.5 Carretera a El Salvador, Campogrande #95
Fraijanes, Guatemala
intecpronetworking@gmail.com

Objetivo General:

Empresa dedicada al Desarrollo de proyectos, investigación, apoyo a pequeños y medianos empresarios, que se ha convertido en la unidad ejecutora de la Organización No Gubernamental, DEPROBES, en todas las actividades de generación de bienes y servicios que permiten a las personas adquirir los recursos necesarios para su subsistencia, subsanando las necesidades más básicas y produciendo las utilidades necesarias que permitan un nivel de vida digno a las personas que se involucren.

INTECPRO es una empresa lucrativa que cubre este importante aspecto de la organización, para que las actividades que las comunidades realicen y desarrollen, tengan sus frutos y premios al esfuerzo invertido.

INTECPRO abre las puertas a todas las personas que quieran aportar sus conocimientos, habilidades y destrezas en beneficio del común, pero con incentivos y premios proporcionales al aporte que cada quien brinda.

Líneas de Acción

NEGOCIOS INTERNACIONALES

En los últimos anos, INTECPRO, ha estado involucrado en la generación de recursos a través de la participación en la intermediación en negocios de compra y venta de productos de consumo humano en todo el mundo, ejemplo, búsqueda de productores y proveedores de alimentos, como la Soya, el azúcar, maíz, etc., para surtir un gran mercado de compradores que distribuyen en diferentes países y continentes. Nuestros personeros y operadores han acumulado carteras de clientes, tanto proveedores, como compradores y consumidores de muchos países cerrando negocios que han sido de beneficio para la empresa, para la Organización y para las personas involucradas.

Estamos adscritos a varias páginas en plataformas que nos permiten ofrecer nuestros productos y servicios, el apoyo Logístico y la culminación de cada operación, velando y buscando la satisfacción de las partes involucradas, realizando investigaciones, análisis, evaluaciones, cotizaciones y tendencias para encontrar las mejores alternativas.

Hemos logrado llevar a feliz término adquisiciones grandes, entre otras, Soya, 300,000 toneladas métricas mensuales para entregar en puertos de Asia, con precios muy favorables para la clientela, azúcar, 350,000 toneladas métricas de Icumsa 45, entre otras clases, despachadas desde Brasil hacia países de Asia, Europa y Oceanía, sin dejar de lado a los Países de América también.


INTECPRO ha servido a clientela de nacionalidades diversas, dedicadas al TRADING mundial de toda clase de productos estableciendo buenas relaciones de confianza con todas las personas con las que le ha tocado interactuar en los negocios.

Entre nuestra clientela podemos contar con asociados como Supro Cereales, de Venezuela, Asesoría Integral de Guatemala y Cooperativa Ruta al Sur Internacional, entre otras.

CONSTRUCCION

INTECPRO se ha dedicado también a la realización y apoyo de procesos en actividades de construcción, desde el anteproyecto, planificación, control, dirección y ejecución, con rubros diversos, a saber, mantenimientos de carreteras, aperturas de brecha, construcción de caminos, demoliciones, etc. Utilizando mano de obra, personal técnico especializado, personal de apoyo y equipo, adecuados y en constante capacitación.

CAMPAÑAS

Distintas campanas de divulgación, de concienciación, de mejoramiento de la salud, alimentarias, ambientales, de seguridad, motivacionales, etc. han sido apoyadas por la empresa, que ha aportado, personal y equipo para el logro satisfactorio de esta clase de actividades, donando tiempo, esfuerzo y recursos desinteresada mente buscando el bien común.

Medio Ambiente

Bosques

Los bosques juegan un papel preponderante en nuestro medioambiente, absorbiendo los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por las distintas actividades que se desarrollan en el planeta, produciendo oxigeno para la subsistencia animal, manteniendo un equilibrio y una armonía entre todos los factores de la naturaleza.

Este equilibrio ha sido roto por el incremento de los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por las actividades humanas ej. La industria, y multiplicado por la deforestación y consecuente disminución de los bosques

DEPROBES, conciente de lo anterior se ha propuesto trabajar, para el mantenimiento del medioambiente, específicamente la conservación de los bosques, buscando frenar la deforestación, promover la forestación y la reforestación para fortalecer el ecosistema, crear alternativas y mejorar las prácticas del manejo del medioambiente.

Dentro de las alternativas de autosostenibilidad de la población se encuentra la gestión de certificación de captura y almacenamiento de carbono de los bosques involucrados en nuestro programa implementado de "SECUESTRO DE CARBONO" ante instituciones internacionales en el mercado mundial.

Secuestro de Carbono

El programa “Secuestro de Carbono” de DEPROBES, consiste en la reunión o captación de personas, propietarios de terrenos con bosque, que estén interesadas en comprometerse con el tema ambiental nacional, mediante la conservación de bosques, forestación y reforestación, protegiendo y mejorando sus ecosistemas.

Cada terreno que se adhiera al programa será sujeto de estudio, evaluado e ingresado a un PROYECTO MAESTRO que se presentara a GOES (Global Observatory for Ecosystem Services, www.goes.msu.edu ) de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) para que lo analicen dentro de su programa CARBON2MARKETS y envíen a su vez al CHICAGO CLIMATE EXCHANGE que es la casa de bolsa de valores de carbono ( www.chicagoclimateexchange.com ), para que se extiendan los CFI (Carbon Financial Instruments) que serán los certificados por volumen de carbono capturado y almacenado anualmente que se negociaran al precio que rige oportunamente en el mundo del MERCADO VOLUNTARIO.

Paralelamente a este proceso se estará preparando los DOCUMENTOS DE DISEÑO DE PROYECTO que se presentaran a través de la AUTORIDAD NACIONAL ante la ONU para MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO y así poder obtener en su oportunidad CERTIFICADOS DE EMISIONES REDUCIDAS (CERs) que se negociaran en el mercado regulado a mejores precios y rendimientos.

La totalidad de extensión de terrenos mencionada es de más de 400,000 hectáreas que nos permite tener presencia de peso en las bases de datos de las instituciones interesadas en el tema del mejoramiento de nuestro ambiente y de los países e instituciones que deben de cumplir con sus cuotas de mitigacion de emisión de gases de efecto invernadero, lo que nos posibilita mayor poder de negociación.

Se implementara una agenda de seguimiento y contacto con instituciones dedicadas al tema para retomarlo y buscar incentivar la conservacion y manejo de bosques y recursos naturales, capacitando, tanto a los propietarios de terrenos boscosos, como a personal tecnico que acompañe el proceso en todos los ambitos hasta lograr los objetivos.

Contáctenos para ser parte de nuestro programa

Educación

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”
Nelson Mandela.

DEPROBES es una organización que cree que las cosas en el mundo deben cambiar para bien, deben mejorar; también creemos que la educación puede ser esa arma poderosa que puede devolver a la sociedad el respeto por la vida, por la seguridad de transitar en las calles tranquilamente, el respeto por el bien común y por los derechos de cada persona y comunidad.

En DEPROBES, pensamos que es tiempo para iniciar un cambio y de poner nuestro grano de arena en la contribución del desarrollo del país y es por medio de la EDUCACION que se puede comenzar un cambio especialmente entre las clases menos atendidas y más necesitadas.

Nos enfocamos en las clases más necesitadas pues es a través del acceso a la EDUCACION, donde las personas tienen más opciones y se abre un abanico de oportunidades para su propio progreso y su desarrollo, lo que conlleva una mejor calidad de vida. Las personas tienen la posibilidad de erradicar el hambre, el descontento, el resentimiento, la violencia y la degradación moral cuando pueden atender sus necesidades básicas y construir un mejor futuro.

A través de la educación las personas se valoraran a sí mismas y unas a otras, valoran los esfuerzos de cada quien, de acuerdo con sus capacidades, y tienen la posibilidad de construir una sociedad estable, próspera, progresiva y en el camino del éxito y la felicidad.

DEPROBES, como organización, cree en el desarrollo de las personas y en proveer de oportunidades de aprendizaje que permita que estas personas crezcan y se desarrollen. Para lograrlo, el Proyecto de Becas de Estudios en la modalidad A Distancia es la solución para que jóvenes y adultos que deseen completar la Primaria, Secundaria o Diversificado y seguir más allá hasta donde su voluntad, creencia, FE y ganas se lo permitan.

Objetivo

Proporcionar becas de completación de estudios a 100 personas, en una primera fase, sin importar la edad, condición social, sexo o localización geográfica.

El proyecto se dirige, en principio al nivel de diversificado, para desarrollar destrezas para el trabajo que les permita optar a empleos acordes a su nivel y capacidad; además la posibilidad de continuar una carrera Universitaria que le permita progresar y crecer más.

Metas

COMUNIDADES Y PERSONAS INDIVIDUALES, NIÑOS, ADOLECENTES, ADULTOS Y ADULTOS MAYORES QUE ESTEN DISPUESTOS A TOMAR ACCION

Beneficiar directamente con recursos propios de la Organización (DEPROBES), a 10 personas seleccionadas por las comunidades o personas de cualquier condición de edad que puedan y quieran estudiar, que serán el primer grupo y se constituirán en guías y padrinos de los siguientes grupos del programa. Se establecerá un requerimiento de 3 apadrinados por cada uno de los 10 iniciales. En una segunda fase con los referidos/apadrinados que a su vez tendrán que apadrinar a 2 personas más para completar este primer programa con 100 beneficiados.

Capacitar 10 tutores que contribuirán al seguimiento del desempeño de los beneficiados y hacer cumplir los plazos establecidos de cada ciclo escolar que se vaya cumpliendo.

Establecer puntos específicos de reunión, equipados con materiales básicos que permitan a cada beneficiario del programa, interactuar en línea con el sistema y cumplir con las exigencias académicas a través de tareas y evaluaciones. En este lugar se puede asistir a consultar dudas y a tutoría en general.

Implementar un programa de capacitación en temas, como emprendimiento, computación, electrónica, etc. Que permita que las personas puedan buscar fuentes de ingresos diferentes y que les permitan abrir su campo de opciones laborales. Estas personas ya tendrán cierto nivel mínimo de estudios para optar a esta oportunidad.

Líneas de Trabajo
  1. Establecer en coordinación con la autoridad comunal, las prioridades y candidatos idóneos para cada nivel y las responsabilidades de cada participante en el programa, tanto para optar al beneficio, como para desarrollarlo y requerimientos obligatorios a cumplir una vez finalizado cada proceso.
  2. Buscar y capacitar a quienes fungirán como tutores en el lugar.
  3. Elaborar los listados de personas, con el nivel educativo actual y establecer las metas o niveles a alcanzar, con una secuencia cronológica adecuada.
  4. Ejecutar la primera fase con las 10 personas seleccionadas inicialmente.
  5. Buscar cooperación para la continuación de las siguientes fases y crecimiento del proyecto.
  6. Establecer contactos, buscar alianzas y planificar la continuidad del proceso una vez concluido el diversificado para cada persona, en forma de empleos, estudios superiores y apoyo para establecimiento de empresas individuales o colectivas en las que puedan aplicar lo aprendido.

Contáctenos

Your message has been sent. Thank you!